Calendario de contenidos para las redes sociales
¿Qué publicar en Instagram? ¿Cuántos posteos por semana son suficientes?
Estas preguntas son las más frecuentes en la primera reunión con un posible cliente y la respuesta siempre es diferente. Depende. Depende de cómo sea tu marca, si vendes un producto o si estás ofreciendo un servicio. Depende de si tenes una tienda online, si queres llegar al consumidor final o a un intermediario. Depende. Pero sí es cierto que no debemos dejarlo librado al azar y establecer una periodicidad para planificar un calendario de contenidos y comunicar ni más ni menos lo que la marca necesite.
Primeras preguntas a un cliente:
- ¿Qué quiere ofrecer? La cantidad de publicaciones varía si es un restaurant, si vende ropa o si ofrece servicios como profesional. Algunas cuentas de Instagram funcionan “a modo vidriera”, existen para tener contenido si alguien las busca y otras requieren mostrar todo su catálogo de productos para incentivar ventas. Dependiendo de cuál sea el negocio se desarrollará una estrategia de Marketing y se definirá una cantidad ideal de publicaciones.
- ¿Cuáles son sus otros canales? Si tiene o no un sitio web, un blog, tienda nube o Mercado Libre se tomará uno u otro camino, se podrá definir si las redes sociales complementarán todos, algunos o ninguno de ellos. Siempre una estrategia de contenido de social media debe considerar todos los canales de la empresa, se relacionen o no con las redes sociales.
- ¿Cuánto tiempo le va a dedicar? Esta es la pregunta más difícil de contestar porque pareciera que depende de horas o días al mes y en realidad a lo que apunta no es a cuánto tiempo me lleva armar los contenidos, sino a cuánto le voy a dedicar a cada mensaje. No es lo mismo dedicar un posteo informando que hay Happy Hour todos los miércoles de 19 a 22 hs. que todos los miércoles mostrar cómo se llenó el bar de personas disfrutando del Happy Hour. Basado en hecho reales.